
Programas como Autodesk 3ds Max no necesitan grandes presentaciones. Conocido durante años como 3DStudio, es uno de los mejores programas de modelado y renderizado 3D del mercado.
Esta fama se debe, ante todo, a la madurez y potencia de sus herramientas, perfectas para la creación de gráficos de videojuegos, películas o imágenes infográficas.
Autodesk 3ds Max cuenta con más de cien herramientas de modelado, escultura y manipulación de objetos, y es compatible con la mayoría de formatos de la industria.
La interfaz de Autodesk 3ds Max 2010, más elegante y mejor organizada que la de sus predecesores, sigue estando repleta de botones y menús. Teniendo en cuenta la potencia y complejidad de sus operaciones, esto no resulta sorprendente.
La ayuda, completísima, siempre está a tu disposición para guiarte por opciones nuevas y conocidas. Y es que Autodesk 3ds Max es un programa que requiere un largo tiempo de aprendizaje. Eso sí, vale la pena.
Autodesk 3ds Max soporta los siguientes formatos:
MAX, DRF, CHR, FBX, 3DS, PRJ, AI, DAE, DEM, DDF, DWG, FLT, HTR, IGE, IPT, LS, VW, LP, OBJ, SHP, STL, TRC, WRL
Para utilizar Autodesk 3ds Max necesitas:
Sistema operativo: WinXP/2003/Vista
Requisitos mínimos:
Procesador: Pentium 4 3,0 GHz
Memoria: 512 MB
Vídeo: 128 MB
Espacio libre en disco: 500 MB
DirectX 9.0c
Internet Explorer 6.0
Registro gratis: Web del autor
Requisitos recomendados:
Procesador: Core 2 Duo 2,6 GHz
Memoria: 1,0 GB
Vídeo: 512 MB
Espacio libre en disco: 2,0 GB
DirectX 10


